El Colegio de Magistrados y Funcionarios insta a garantizar la paridad de género en el STJ
El Colegio de Magistrados/as y Funcionarios/as de Río Negro insta a garantizar, como una política prioritaria a través de acciones positivas del Estado, la participación plena y efectiva de las mujeres. La igualdad real de oportunidades para el liderazgo en todos los niveles de toma de decisiones es una obligación de los estados la cual una vez lograda se debe mantener en virtud de los principios de progresividad y no regresividad.
Nos pronunciamos por la necesidad de garantizar la paridad de género a través de la ocupación de las vacantes producidas en el Superior Tribunal de Justicia de la provincia por una o dos mujeres. Ello es debido como reconocimiento al derecho humano a la participación de las mismas a fin de neutralizar su histórica segregación, garantizando la ausencia de los sesgos y prejuicios de género a la hora de considerar la idoneidad para los cargos, y como única manera de lograr un adecuado balance de representatividad proporcional.
Ello a fin de asegurar una composición mixta y equilibrada que evite la perpetuación del techo de cristal.
Estas acciones positivas en el logro de la equidad de género se sustentan en la convicción del papel activo que debe desempeñar el Estado en la construcción de una sociedad más igualitaria, pacífica, justa e inclusiva.
Asimismo, propugnamos que al menos una de esas vacantes sea ocupada por una persona integrante del poder judicial priorizando la experiencia y trayectoria judicial. Desde el Colegio destacamos la importancia de la promoción interna como estrategia de gestión del recurso humano, capitalizando y reconociendo los talentos y méritos evidenciados en el efectivo desempeño de magistrados/as y funcionarios/as que integran la institución.
Andrea Tormena Presidenta Colegio de Magistrados y Funcionarios de Río Negro
Comunicación InicioMay 10th, 20210 comments
Categorías
Páginas
Archivos
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- diciembre 2021
- octubre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- marzo 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- noviembre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014